Desde hace más de 15 años, la misión de Travel Sense Asia no ha sido solo mostrar a los viajeros los principales atractivos. Nuestro propósito ha sido ayudarles a comprender las capas más profundas de cada destino, con respeto, responsabilidad y sostenibilidad.
“No somos solo exploradores, también somos guardianes.”
Esa creencia guio cada paso de nuestro reciente viaje de empresa por Vietnam Central. Utilizamos esta experiencia como un laboratorio viviente para poner a prueba, reflexionar y mejorar la forma en que integramos la sostenibilidad y el viaje responsable en cada aspecto del recorrido.
Responsabilidad medioambiental – Dejar menos huella
El impacto más visible, y a menudo ignorado, del turismo es el que se genera sobre el medio ambiente. Por eso, desde el inicio, nuestro viaje se diseñó con una clara prioridad: la conciencia ecológica. Antes de partir, creamos una Lista de Verificación para un Viaje Responsable, distribuida a cada miembro del equipo, con acciones pequeñas pero significativas para reducir nuestra huella ecológica.
¿Qué prácticas de viaje responsable aplicamos?
1. Botellas reutilizables, siempre: Cada miembro del equipo llevó su propia botella y utilizó estaciones de recarga en hoteles y paradas. No se compró ni una sola botella de plástico de un solo uso durante el viaje.
2. No a las bolsas de plástico: Al comprar en mercados locales y aldeas, rechazamos amablemente las bolsas plásticas. La mayoría llevábamos bolsas de tela o reutilizamos envases, y los vendedores valoraron nuestra iniciativa.
3. Limpiar sobre la marcha: Cada uno asumió la responsabilidad de recoger residuos y dejar cada lugar tal como lo encontramos.
Estas acciones no son simples tareas de una lista: son actitudes y hábitos que nos ayudan a crecer como profesionales del turismo. Por eso, estas prácticas representan un paso hacia un objetivo mayor: alinearnos con los estándares de sostenibilidad de Travelife for Tour Operators.
Responsabilidad social – Conectar con respeto y propósito
El viaje responsable no trata solo de paisajes, sino también de personas y comunidades. En cada destino, el equipo de Travel Sense Asia priorizó el respeto mutuo, la sensibilidad cultural y una conexión humana auténtica. Esto significa no convertir a las comunidades en “espectáculos” turísticos, sino interactuar con ellas como iguales.
¿Qué prácticas de viaje responsable aplicamos?
1. Interacción cultural a través de la creatividad: En Hué, organizamos una competencia amistosa en la que cada equipo produjo un video musical corto inspirado en canciones folclóricas locales, grabado dentro de la Ciudadela Imperial. No fue solo una actividad de integración, sino también una forma de rendir homenaje y reinterpretar la cultura tradicional en un formato moderno y respetuoso con el entorno.
2. Conciencia histórica: En Quang Tri, diseñamos un crucigrama con pistas basadas en hechos reales de la guerra. Este juego educativo fomentó una participación más profunda y un mayor respeto por el sitio, alejándonos del turismo superficial.
Responsabilidad económica – Apoyar lo local, de la forma correcta
El viaje responsable no consiste únicamente en proteger lo que vemos, sino también en empoderar a quienes viven allí. En esta experiencia, fuimos intencionales con nuestras decisiones: dónde gastar, a quién apoyar y cómo contribuir a la economía local.
¿Qué prácticas de viaje responsable aplicamos?
1. Comprar local, comer local: Desde artesanías hasta alimentos y bebidas, elegimos conscientemente puestos comunitarios, restaurantes familiares y cooperativas, en lugar de cadenas comerciales. Cada compra se convirtió en un voto de apoyo a pequeños emprendedores.
2. Marketing con historias: Como creadores de contenido aficionados, tomamos fotos y videos siempre con consentimiento, pidiendo permiso antes de retratar personas o espacios. Nuestro objetivo no era solo capturar imágenes, sino contar las historias detrás de ellas – historias que fortalecen la identidad comunitaria y enriquecen el atractivo turístico.
En el núcleo de la sostenibilidad económica están la equidad y la dignidad. Este viaje nos recordó que devolver algo a la comunidad no siempre significa hacer caridad. A veces, basta con pagar justamente, dar propinas generosas y elegir con conciencia.
Reflexión final sobre nuestras prácticas de viaje responsable
Este viaje corporativo por Vietnam Central marcó un punto de inflexión para Travel Sense Asia. Más que nunca, entendemos que el viaje responsable no es algo que se practica una vez al año: es una forma de actuar que debemos aplicar y transmitir todos los días, en cada tour que diseñamos y cada viajero que acompañamos. Por eso, estamos orgullosos de avanzar hacia la certificación completa con Travelife.
En un mundo donde el turismo puede ser extractivo o insensible, nosotros elegimos un camino distinto: uno que conserva, respeta y empodera. Y lo recorremos no como seguidores de una moda, sino como profesionales comprometidos que saben que el futuro del turismo depende de lo que hagamos hoy.