Imagine pasear por los callejones vibrantes o pasar frente al patio silencioso de un templo en Vietnam. De repente, nota un pequeño fuego crepitando en la acera. Un residente alimenta cuidadosamente las llamas con pilas de billetes, lingotes de oro o incluso casas en miniatura e iPhones de papel. Para muchos viajeros primerizos, esta escena inesperada parece casi surrealista. Sin embargo, esta práctica, conocida como la quema de billetes de Joss (o vàng mã en vietnamita, a menudo llamado dinero fantasma o dinero del infierno), no es un simple espectáculo folclórico. Es un puente sagrado entre los vivos y los difuntos.
En este artículo, viajaremos a través de los orígenes, los significados y las transformaciones modernas de este ritual. También le mostraremos cómo combinar estos descubrimientos culturales con relajantes estancias en la playa o paquetes de viaje a Vietnam hechos a medida, para una experiencia de viaje completa.
Los orígenes de la quema del billete funerario en Vietnam
La filosofía detrás de quemar el dinero del infierno y el papel votivo está arraigada en la creencia de que el más allá refleja nuestra existencia terrenal. «Como es arriba, es abajo», se podría decir. Los ancestros todavía necesitan bienes esenciales, dinero, ropa y refugio para vivir cómodamente en el mundo de los espíritus.
Al enviar estas ofrendas a través del fuego, las familias expresan su profunda gratitud y se aseguran de que sus seres queridos sean atendidos. A cambio, esperan bendiciones, guía y protección. Es una relación recíproca que une a las generaciones en la eternidad.
Aunque la tradición tiene su origen en la antigua China, Vietnam la ha adaptado con un toque único. Hoy, usted podría ver elaboradas réplicas de papel de lujos modernos: desde el último modelo de smartphone y bolsos de diseñador, hasta villas y coches de lujo. Esto refleja una fascinante mezcla de antigua devoción y aspiraciones modernas, demostrando que incluso en el más allá, los ancestros merecen el mejor.
¿Cuándo suelen quemar los vietnamitas el dinero del infierno?
Aniversarios de Muerte (Cúng Giỗ)
Casi toda familia vietnamita celebra los días de la memoria (ngay gio) para padres, abuelos o parientes cercanos. En estas ocasiones, los miembros de la familia se reúnen, cocinan los platos favoritos del difunto y queman billetes de Joss acompañándolos con oraciones. Estos aniversarios son íntimos y ayudan a preservar las tradiciones y a transmitir los valores de respeto a través de las generaciones.
El Día de los Dioses de la Cocina (Cúng Ông Công Ông Táo)
Celebrado el 23er día del 12º mes lunar (exactamente una semana antes del Año Nuevo Lunar), este festival marca el inicio de la temporada del Tet. Según la leyenda, los Dioses de la Cocina cabalgan carpas hacia el cielo para informar al Emperador de Jade sobre los asuntos de la familia. Para garantizar un viaje digno, las familias queman conjuntos específicos de papel votivo, incluyendo ropas y botas para los dioses, además de liberar carpas vivas en los ríos.
Año Nuevo Lunar (Tết Nguyên Đán – Tết)
El Tet es la fiesta más importante de Vietnam, un período sagrado en el que los ancestros regresan a visitar a los descendientes. Las familias preparan altares elaborados. Después de días de honores, ejecutan una «ceremonia de despedida», quemando el dinero del infierno para enviar a los ancestros de vuelta al mundo de los espíritus con regalos de riqueza y confort para el año venidero.
Festival de los Fantasmas (Cúng Cô Hồn)
En el 7º mes lunar, se enfatiza la compasión por las «almas errantes» que no tienen descendientes que cuiden de ellas. Las familias ofrecen comida y papel votivo en los templos o fuera de casa, asegurando que ningún espíritu sea olvidado o se quede hambriento.
Festival de Limpieza de Tumbas (Tết Thanh Minh)
En primavera, las familias se dirigen a los cementerios para limpiar y decorar las tumbas de los ancestros. Llevan flores, comida e incienso, y queman billetes de Joss como parte del rito del recuerdo. Además del mantenimiento, el acto significa un deber continuo de cuidado por aquellos que han partido.
La industria y artesanía del billete funerario
Lo que podría sorprender durante su viaje a Vietnam es descubrir que la producción de billetes de Joss no es solo una tradición doméstica, sino una floreciente industria artesanal que sostiene a comunidades enteras.
Los pueblos artesanales: Los «Bancos del Más Allá»
En el norte de Vietnam, existen pueblos enteros dedicados exclusivamente a la creación de estas ofrendas. El más famoso es el pueblo de Song Ho (en la provincia de Bac Ninh), a menudo apodado el «banco central» del mundo de los espíritus. Aquí, la atmósfera es frenética todo el año, pero especialmente antes del Tet. Los artesanos no solo imprimen billetes. Con habilidad sorprendente, cortan el bambú para crear intrincados marcos y pegan papel de color para realizar réplicas de tamaño casi real de villas, caballos, sirvientes y, como se dijo, objetos tecnológicos modernos.
Las calles icónicas: Donde el mundo de los espíritus encuentra el comercio
Si quiere ver con sus propios ojos la vastedad de esta práctica, hay calles específicas que debe visitar (aunque solo sea para tomar fotos increíbles):
- En Hanoi, la calle Hang Ma en el Barrio Antiguo es legendaria. El nombre mismo significa «Calle de los Objetos de Papel Votivo». Es una de las calles más coloridas y fotogénicas de la ciudad, donde las tiendas rebosan de linternas rojas, decoraciones festivas y montañas de dinero del infierno.
- En Ho Chi Minh City, en el distrito de Cholon (Chinatown), el área alrededor de la calle Hai Thuong Lan Ong es el centro neurálgico del comercio votivo del sur, imbuido de aromas de hierbas medicinales y colores vibrantes.
>> Leer más: Vietnam e las playas en Phu Quoc (18 Días)
Controversias modernas sobre el ritual del billete funerario
Como se mencionó, la práctica ha ido mucho más allá de las simples pilas de billetes falsos. Para algunas familias, invertir en ofrendas de papel elaboradas se ha convertido en una forma de mostrar su piedad filial (y a veces su propio estatus), gastando millones de Dong para «enviar» bienes de lujo al más allá.
Sin embargo, esta expansión moderna ha desatado un debate en la sociedad vietnamita. Los críticos sostienen que la excesiva quema de billetes de Joss es un despilfarro financiero y perjudicial para el medio ambiente debido al humo y la ceniza. Expertos culturales también señalan que el exceso de materialismo podría alejarse de la intención espiritual original. En respuesta, muchos grandes templos en Vietnam ahora desaconsejan esta práctica en sus terrenos, animando en su lugar a actos de bondad o simples ofrendas de fruta e incienso.
¡Atención! Dinero del infierno vs. Moneda real
Una nota práctica fundamental para su viaje a Vietnam: preste atención a las similitudes visuales entre el dinero del infierno y el dinero real.
Tradicionalmente, el «dinero fantasma» tenía diseños simples sobre papel amarillo delgado. Pero en las últimas décadas, muchas tiendas votivas venden papel diseñado para imitar los modernos Dong vietnamitas o incluso los dólares estadounidenses. Aunque los locales notan la diferencia al instante, los visitantes primerizos deben estar vigilantes. Ha habido casos en que turistas desprevenidos han sido inducidos a aceptar «dinero fantasma» como cambio real.
¿Cómo distinguirlos: Dinero del infierno vs. Billetes reales?
- Los billetes reales de mayor denominación (10,000 VND en adelante) están hechos de polímero con ventanas transparentes distintivas.
- Los billetes más pequeños (1,000, 2,000 y 5,000 VND) todavía están impresos en papel de algodón, pero la validez auténtica es siempre nítida al tacto y presenta marcas de agua.
- Consejo: Cambie siempre moneda en bancos fiables o centros autorizados.
Etiqueta local: Cómo respetar el ritual
Para hacer que sus paquetes de viaje a Vietnam sean auténticos y respetuosos, tenga en cuenta estos consejos:
- Respeto: Si encuentra a locales quemando papel votivo, evite pararse demasiado cerca, señalar las llamas o interrumpir. Es un momento íntimo.
- Quemar completamente: En la creencia vietnamita, el papel debe quemarse por completo para llegar a los ancestros. No eche agua sobre un fuego ritual hasta que se haya convertido en ceniza.
- Pregunte con amabilidad: Muchos vietnamitas, especialmente los ancianos, están felices de explicar el significado si se les aborda con respeto.
- El lugar importa: No todos los lugares permiten quemar papel. Muchos templos urbanos y pagodas modernas limitan o prohíben la práctica por seguridad. Busque las urnas designadas.
Conclusión
El ritual de quemar el billete funerario es una de las prácticas culturales más intrigantes de Vietnam, una fusión de espiritualidad, simbolismo y creencias seculares. Aunque debatido en la sociedad moderna, sigue siendo una forma esencial para las familias de honrar a los ancestros y conectarse con el mundo invisible.
Para los visitantes internacionales, ofrece una visión fascinante de la vida vietnamita. Y la mejor parte es que no tiene que elegir entre cultura y ocio. Con los paquetes de viaje a Vietnam cuidadosamente diseñados, puede disfrutar tanto de la belleza tranquila de las playas como de la riqueza cultural de tradiciones como esta.
Si está planificando su próximo viaje a Vietnam, eche un vistazo a los itinerarios a medida de Travel Sense Asia. Nuestras ofertas seleccionadas fusionan relax total, inmersión cultural y guía experta, asegurando que su viaje sea seguro e inolvidable.



